Microorganismos descubiertos en el desierto de Atacama revelan cómo la vida prolifera en condiciones extremas
20 mayo, 2024
Plantean potenciales aplicaciones biotecnológicas para la industria
Investigadores de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile identificaron familias de bacterias y órdenes de arqueas hasta ahora desconocidas en el Salar de Ascotán, un entorno sometido a…
La Presidenta del Consejo Consultivo de Fundación Copec-UC fue reconocida por el Instituto Nacional de Propiedad Industrial- INAPI, por tener más de 160 presentaciones de patentes a nivel mundial.
En el marco del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, el…
As part ofthe PAHO Forward approachto increase efficiencies, transparency, and accountability, the Director of the Pan American Health Organization has created a series of Strategic Advisory Groups (SAGs) to advise him on strategic technical matters. Each «Call…
Julieta Orlando: “La voz y visión de las mujeres son fundamentales para el progreso científico y un futuro igualitario”
12 febrero, 2024
Julieta es microbióloga y doctora en Ciencias con mención en Microbiología, y directora alterna del Instituto Milenio de Biodiversidad de Ecosistemas Antárticos y Subantárticos, conocido como Instituto Milenio BASE, organización que en alianza con ONU Mujeres…
XLV Reunión anual de la Sociedad de Microbiología de Chile 2023
21 diciembre, 2023
Mas de 550 microbiólogos/as se reunieron en Pucón
La XLV Reunión anual de la Sociedad de Microbiología de Chile se celebró desde el 4 al 7 de diciembre del 2023 en la hermosa ciudad de Pucón, Región de La Araucanía. El evento atrajo a más de 550 microbiólogos/as…
Como dengue, zika, chikungunya y otros
Con la participación de representantes de los 21 países que integran CoviRed –iniciativa del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo, Cyted- se realizó su segunda reunión anual entre el 27 y 30 de…
Un importante premio internacional representando a Chile, ganó nuestro socio Fernando Baez Maraboli en la 12th TEPHINET Regional Scientific Conference of the Americas desarrollada en Brasilia entre el 25 a 28 de septiembre; evento que reúne a destacados investigadores de…
En su calidad de “reciclador” de la naturaleza, la paloma antártica está aportando a las investigaciones sobre los nuevos virus presentes en el continente blanco.
De nombre científico Chionis albus, esta especie se alimenta de animales muertos que pudieron o no haber…
Académicos compartieron experiencias para fomentar un desarrollo sostenible del borde costero
26 julio, 2023
La conferencia, impulsada por Minera Centinela, la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos de la Universidad de Antofagasta (UA) y la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, congregó a docentes, representantes del mundo público y privado y comunidad interesada…
Have you ever wondered why some people never became sick from COVID-19? A study published today inNatureshows that common genetic variation among people is responsible for mediating SARS-CoV-2 asymptomatic infection. The results indicate that individuals having…