Análisis estructural in situ de la proteína S del SARS-CoV-2 revela existencia de "bisagras" que permiten flexibilidad
21 octubre, 2020
La proteínaspike(S) del SARS-CoV-2 permite la entrada del virus a la célula hospedera al unirse al receptor de la enzima convertidora de angiotencina II (ACE2) y es un gran target para los anticuerpos neutralizantes. Alrededor de 20 a 40 espinas decoran la…
“Origen y diversificación de los pingüinos” - Dra. Juliana Vianna - 21Octubre 17 hrs
19 octubre, 2020
ACADEMIA CHILENA DE CIENCIAS Y EL PROGRAMA CIENCIA DE FRONTERA
Lo invita a unirse a la reunión Zoom.
Cuándo: 21 oct 2020 05:00 PM Santiago
Inscríbase en la fecha y horario que más le…
“Hoy en día nos encontramos en una búsqueda activa de casos, lo cual conlleva a testear a la mayor parte de la población. Pero para eso necesitamos tener capacidades y justamente estos robots llegan a ayudar en estas capacidades. En la Universidad de Chile se detectan…
II Jornada Anual de Neumonía – Edición virtual
16 octubre, 2020
Parainscribirse,visualizarelprograma científicoovisitar la web del evento, pinche en la imagen o en alguno de los siguientes enlaces.
Inscripcióngratuita
Programa científico
Web de la Jornada
*Solicitada la acreditación a la…
"Embriones de dinosaurios vivos: Un nuevo enfoque hacia la evolución de las aves" - Dr. Alexander Vargas. Miércoles 14 de Octubre, 17:30 horas
14 octubre, 2020
ACADEMIA CHILENA DE CIENCIAS Y EL PROGRAMA CIENCIA DE FRONTERA
LO INVITA a la charla que dictará el Dr. Alexander Vargas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, titulada. «Embriones de dinosaurios vivos: Un nuevo enfoque hacia la evolución de las…
Admisión 2021 Programa de Doctorado en Ciencias Biomédicas Facultad de Medicina, Universidad de Chile
13 octubre, 2020
Desde elviernes 9 al martes 27 de Octubre. El dia del cierre de la postulación se recibiran documentossolo hasta las 12:00 hrs.
Horario de atención:Lunes a jueves de 09:00 a 14:00 hrs. y de 15:00 a 17:00 hrs. Viernes de 09:00 a 13:00 hrs. Durante este…
En plena pandemia de covid-19, el premio Nobel de Medicina fue atribuido el lunes a los estadounidensesHarvey Alter y Charles Rice y al británico Michael Houghtonpor el descubrimiento del virus responsable de la hepatitis C.
Los tres fueron galardonados por…
Declaración de la sociedad de Microbiología de Chile
8 octubre, 2020
FRENTE AL RECORTE PRESUPUESTARIO 2021 Y AL ESTANCAMIENTO EN LA FORMACION DE INVESTIGADORES EN POSTGRADO
La Sociedad de Microbiología de Chile (SOMICH) manifiesta su profundo desacuerdo con las medidas tomadas por el gobierno en relación con el presupuesto 2021 de la…
Entre una lista de 20 investigadoras que fueron seleccionadas para recibir este premio en la categoría de Salud, se encuentra la Dra. Susan Bueno, investigadora del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia (IMII) y Secretaria de la Sociedad de Microbiología de…