La papaya como cura para el coronavirus no es lo que algunos habrían imaginado para combatir la pandemia. Pero un científico ha comenzado a estudiar los componentes de esta fruta para una eventual cura.Eso se suma a nuevos antecedentes de la enfermedad que surgen…
En «Científicos en Acción», Amaro Gómez-Pablos se encuentra en el Volcán Osorno conociendo a los científicos que van en busca de las bacterias que habitan en climas extremos y que estarían ayudando a una producción sustentable en la industria acuícola y…
Embajada de Francia inicia segunda convocatoria para encuentros y seminarios de formación Doctoral 2020
20 abril, 2020
Estimadas, Estimados colegas,
Con el fin de participar en el reforzamiento y en la estructuración de la cooperación franco-chilena, laEmbajada de Francia en Chiletiene un programa de apoyo aldesarrollo de intercambios científicos de excelenciaentre…
#webinar | “Generación de Nanobodies contra virus emergentes: las alpacas contra el SARS-CoV-2”
20 abril, 2020
EL Dr. Alejandro Rojas Fernández, Investigador de la Universidad Austral de Chile, estará converando sobre la capacidad de desarrollar anticuerpos recombinantes neutralizantes contra el SARS-CoV2, utilizando anticuerpos de la Alpaca
Transmisión en vivo por Facebook o vía…
Luego que CCU y InBev Chile, anunciaran una donación cercana a las 200 mil unidades de alcohol gel, un especialista explicó cómo se pasa de cerveza a un desinfectante tan demandado en la actualidad
Por mucho tiempo la cerveza se consideró un brebaje inocuo debido a que…
Partículas contaminantes en el centro y sur de Chile podrían expandir la pandemia de coronavirus
15 abril, 2020
Además de las enfermedades respiratorias, expertos señalan que el virus podría viajar cientos de metros empleando el material particulado como «vehículo», principalmente en la zona centro-sur del país, y sobre todo en localidades donde la leña es el combustible más…
El director de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Corea del Sur advirtió que 91 individuos catalogados como “recuperados”, volvieron a dar positivo para el COVID-19. Señalan que se podría tratar de una reactivación del virus. Mientras, en…