Cursos, Simposios, CongresosNoticias

Premio mejor Tesis Doctoral en Microbiología 2024 Dr. Andrés Cumsille Montesinos

Dr. Andrés Cumsille Montesinos

«Unravelling Natural Products from Marine Actinomycetota Strains: Leveraging Similarity Networks and Data Visualization Tools»

Doctor en Biotecnología – Programa en conjunto Pontificia Universidad Católica de Valparaíso – Universidad Técnica Federico Santa María.

Andrés es actualmente investigador postdoctoral en la Universidad de Florida, trabajando con el Dr. Marc G. Chevrette. Su investigación se centra en estudiar y entender el efecto que tienen las interacciones bacterianas en la producción de productos naturales. Esta investigación pretende comprender mejor el efecto de los ecosistemas en la regulación y producción de estos compuestos.
Andrés estudió ingeniería ambiental en la UTFSM, en Valparaíso, Chile. Luego el año 2019 ingresó al doctorado de biotecnología, programa en conjunto de la UTFSM-PUCV bajo la supervisión de la Dra. Beatriz Cámara. Su trabajo abordó la exploración de productos naturales en Actinobacterias marinas mediante el desarrollo de redes de similitud y otras herramientas de visualización de datos,finalizando el 2023.
Andrés ha colaborado en varios proyectos de investigación, trabajando también con el Dr. Michael Seeger and Dr. Roberto Orellana en proyectos de bioremediacion de suelos contaminados con hidrocarburos.
Durante su formación ha colaborado con otros grupos realizando visitas de investigación con el Dr. Pieter Dorrestein en la Universidad de California de San Diego, el Dr. Fernando Reyes en Fundación Medina en Granada, España y el Dr. Reinald Gillet en Rennes, Francia.
Related posts
Cursos, Simposios, Congresos

Seminario Dra. Rebecca Dutch

Cursos, Simposios, Congresos

Call for ISME Society Awards nominations

NoticiasPROPUESTAS LABORALES

Llamado a Concurso Académico para los Departamentos de Biología y Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile

Noticias

Coquimbo reunió a más de 500 microbiólogos/as en la XLVI Reunión anual de la Sociedad de Microbiología de Chile 2024

Newsletter